Bienvenida - Benvinguda
El Club Palindromista Internacional inicia el 2010 una etapa nova amb il·lusió renovada i entusiasme.
Sigueu benvinguts, compositors, palindromaires, lectors i amants dels palíndroms.
Allí lo camufla, mal fuma colilla.
Markos Gimeno
domingo, 3 de septiembre de 2023
CANCIÓN: PALÍNDROMO EN LOS PLANETAS
domingo, 9 de abril de 2023
Willy de Winter
¡Felicidades!
lunes, 3 de abril de 2023
domingo, 5 de marzo de 2023
CANCIÓN: VIDA DEL PALÍNDROMO
Seguimos presentando canciones con palíndromos de Sylvia Tichauer. Un clásico del palindromismo. En esta ocasión, una miscelánea de frases de diversos autores precedida por el estribillo:
miércoles, 1 de marzo de 2023
XIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2023. AUTOR Y PALÍNDROMO GANADOR
El jurado del XIII
Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER 2023 ha decidido otorgar el galardón como
ganador del concurso de palíndromos silábicos a:
RODRIGO MARROQUÍN ROJAS
Rodrigo Marroquín
Rojas, de Ciudad de Guatemala, Guatemala, comenzó a caminar en el mundo
reversible de los palíndromos desde la infancia e incentivado inicialmente en
esta tarea por sus padres. Reconoce que por momentos, los palíndromos se pueden
volver una obsesión inevitable, la cual debe ser utilizada a favor para intentar
o poder acercarse al decálogo de un buen palíndromo con las simetrías
resultantes. Actualmente es miembro del Club Palindromista Internacional y
participa regularmente en las actividades y concursos de Rever junto con
palindromistas de diferentes latitudes.
Hay que recordar que
Rodrigo Marroquín fue también el vencedor de los Mundiales de Palíndromos 2022
y 2018, celebrados en Rever.
El palíndromo silábico
con el que ha resultado ganador del Premio REVER 2023 es:
- ¿Él da?
- No da.
- ¿Vino Dios da? ¿Da vino?
- No, no.
- ¿Vida da Dios?
- No, ¡vida no da él!
¡Muchísimas felicidades!
martes, 28 de febrero de 2023
PABLO NEMIROVSKY - ENTREVISTA
Página/12 publica una entrevista de Andrés Valenzuela a Pablo Nemirovsky, músico, palindromista y socio del CPI.
Extraemos el siguiente párrafo y podéis leer la entrevista completa a continuación.
-Siempre se destaca tu faceta de palindromista, ¿cómo aparece aquí?
-La palindromía es un juego, una búsqueda de equilibrio con un material inestable. Puede ser frustrante porque ese equilibrio es muy difícil de lograr. En la palindromía se trata de buscar la fluidez en una simetría contra natura, en la música asimétrica se trata de algo similar: intentar que fluya un ritmo a pesar de ser desequilibrado. Hace poco caí en las garras del anagramatismo (o como se diga) y me di cuenta que la aparente libertad debido a reglas menos estrictas que la palindromía lo hacían más complejo, pero a su vez más gratificante. Al punto que con un grupúsculo de amigos volcados al anagrama, miembros del Club Palindromista Internacional (¡juro que dicho club existe!), fundamos un Cenáculo Anagramatista, sin sede ni nombre ni estatutos, del cual me autoproclamé presidente (risas). Quizás esa libertad aparente del anagrama se vea reflejada en este álbum.
viernes, 20 de enero de 2023
ALBERTO ABIA IN MEMORIAM
El pasado 15 de enero de 2023 empezaba con una noticia demoledora: la muerte del amigo palindromista Alberto Abia. Después de cuatro años luchando con una enfermedad grave, falleció en Madrid acompañado por su familia. El Club Palindromista Internacional se suma al dolor que esta muerte representa.
Alberto fue un excelente amigo y palindromista. Imprescindible en nuestra revista y en todos los actos que celebramos, nos aportaba ingenio, humor y cariño. Le echaremos mucho en falta.