El nostre soci Raúl Ortiz ha fet un taller de palíndroms del qual en tenim la crònica. La publiquem tal com ens l'ha enviat. Des del CPI el felicitem per la tasca.
Estupenda jornada palindrómica en el SOAM de
Torrelavega (Servicio de Orientación y Ayuda al Menor, www.soam-casadelosmuchachos.blogspot.com)
con una veintena larga de jóvenes y monitores. Su fantástico local multiusos -en donde montamos la pantalla de
proyección, la pizarra, las mesas y las sillas con la misma facilidad que
apartamos la mesa de ping-pong, la de
billar y los futbolines- ya presagiaba un ambiente lúdico
fenomenal.
Fue exactamente una hora de juegos de palabras
centrados en los palíndromos y los bifrontes, con pequeños concursos por
grupos. El grupo de los monitores se apuntó un buen número de victorias, aunque
se llegó a la conclusión de que eso sucedió, más que por listos, por viejos.
Fundamos el REC, que pretendía ser el Club de los
que Escriben al Revés, pero también salieron otras opciones para esas siglas,
como la Red Eléctrica de Cantabria o Regma, Escudero y Covadonga (tres
heladerías de la zona). Esta última nos debería haber aportado una buena
merienda, pero se ve que el pedido no llegó a tiempo. Al menos, la primera nos
proporcionó corriente para el ordenador y el alumbrado. Y muchos beneficios.
También salió a la luz un bifronte totalmente
novedoso para mí: MARÍA-AIRÁM. Desconocía que Airám fuese un nombre propio
masculino originario de Canarias, según dicen. Siempre se aprende algo.
¿Existirá otra pareja de nombres propios con esta curiosa relación?
Al igual que ocurrió en el Centro de Adultos de
Laredo, apareció otro palíndromo magnífico y muy sorprendente. Si en Laredo fue
TUBÉRCULO, cuyo único problema es que no es un palíndromo (por lo demás, es un
palíndromo muy ingenioso), en el SOAM fue QUITANIEVES, de dudosa simetría, pero
de elegancia insuperable.
Me volvió a
sorprender nuevamente que los profesores y monitores, sin haberles dicho yo
nada, de cara a esta actividad ya se habían estado informando sobre el mundillo
palindrómico y me estuvieron hablando del CPI, los palíndromos silábicos,
palíndromos en inglés... ¡y hasta del museo polaco! Asombroso.
En definitiva, vivimos una acogedora tarde de
invierno en la que aprendimos también que un solo paragüero puede dar cabida a
un número de paraguas insospechado. ¡Muchas gracias al SOAM por su amable
recibimiento y por la posibilidad de impartir este Taller de Palíndromos en
Torrelavega!
No hay comentarios:
Publicar un comentario